Tratamientos contra el cáncer:¿Qué hacer luego de terminarlo?
Para el paciente, el momento después del diagnóstico y al finalizar los tratamientos contra el cáncer es de gran importancia. A partir de este momento, él o ella pasa por un pr
Estamos aquí, junto a usted y su familia. 15 años brindando una mejor calidad de vida a los pacientes oncológicos, enfrentando esta enfermedad de la mano de cada uno de ustedes. Devolver la tranquilidad y armonía que brinda la salud en sus hogares, es nuestro compromiso profesional y ético.
La oncología es una ciencia que ha evolucionado permanentemente al igual que todas las ramas médicas. Nuestra preparación académica nos permite brindarle un soporte profesional con evidencia científica. Apoyarlo durante todo este tratamiento, será nuestro compromiso personal.
Nuestra formación médica profesional la hemos llevado a cabo en:
Seleccione el tema de su interés y acceda a información médica avalada por nuestro especialista.
Es un tratamiento que consiste en suministrar medicación de terapia para el cáncer.
Utiliza sustancias producidas por el cuerpo o en un laboratorio para mejorar el sistema inmunitario.
El cáncer es una enfermedad que no se combate solo con medicamentos, sino con el apoyo emocional, la actitud positiva y la fuerza de voluntad para seguir adelante». Destaquemos la importancia de afrontar el cáncer desde diferentes frentes; no solo con el tratamiento médico adecuado, sino también con una actitud positiva ante la enfermedad y el apoyo emocional de la familia y amigos.
Temas de relevancia científica a disponibilidad de nuestros pacientes. Acceda a cada uno de ellos y conozca más.
Para el paciente, el momento después del diagnóstico y al finalizar los tratamientos contra el cáncer es de gran importancia. A partir de este momento, él o ella pasa por un pr
En 2020, se diagnosticaron 29.000 nuevos casos de cáncer en Ecuador. Según varias fuentes consultadas esta cifra aumentará en el país y, para 2030, se proyectan más de 40.000
Tratamientos alternativos, complementario u oncológicos: diferencias y efectos en la cura del cáncer Las terapias alternativas han ganado popularidad al momento de tratar a un pa
Día Mundial sin Tabaco: cómo se relaciona con el cáncer El Día Mundial sin Tabaco se conmemora el 31 de mayo de cada año y tiene como objetivo sensibilizar a las per
Vitamina C contra el cáncer Existe mucho interés alrededor del uso de la vitamina C como parte de los tratamientos de pacientes con cáncer; sin embargo, este es u
¿Cómo fortalecer el sistema inmunológico en pacientes con cáncer? El sistema inmune es un mecanismo muy importante para la salud y el bienestar general de las persona
Cáncer, ¿Cuánto tiempo me queda de vida? Cuando una persona es diagnosticada de cáncer, surge una pregunta infaltable que puede perturbar la tranquilidad y la estabilidad emoci
La Medicina Alternativa se define como una serie de prácticas que afirman tener efectos sanadores en las personas que padecen una enfermedad. Mediante sustancias, productos o tera
Médico experto en el diagnóstico y tratamiento clínico del cáncer.
© 2023 Dr. Edgar Rodríguez • Oncólogo Clínico Quito All Rights Reserved • Desarrollado por Contact Business Solutions LLC