Tratamiento Oncológico
Cada paciente requiere un tipo diferente de tratamiento oncológico para combatir el cáncer.
Siempre, debe ser planificado con tiempo, junto al oncólogo para obtener los mejores resultados. Además, son aplicados para curar la enfermedad y para aliviar sus síntomas.
Quimioterapia
Sobre la Quimioterapia
En qué consiste la radioterapia
Es la utilización de radiación ionizante sobre el sitio específico del tumor. Lo que se busca con este tratamiento oncológico es destruir las células tumorales que han quedado luego de una cirugía o cuando no es posible extirpar una lesión, por la ubicación inaccesible o con mucho riesgo de daño de órganos vecinos.
Es muy útil para control de dolor oncológico que no cede con analgésicos.
Radioterapia
inmunoterapia
¿Qué es la Inmunoterapia?
Es un tratamiento oncológico de administración intravenosa. Es un medicamento de última generación que se administra solo o conjuntamente con la quimioterapia tradicional, para ayudar a que el organismo del paciente mejore su respuesta inmunitaria con el consecuente control de la enfermedad tumoral.
Existen algunos tumores susceptibles de recibir este tratamiento (cáncer de mama, pulmón, melanoma, cérvix, linfomas, etc.)
Sobre la Hormonoterapia:
Se le conoce como “Bloqueo hormonal”. Hay tumores que tienen receptores hormonales en sus células (mama, próstata, ovario) que al activarse favorecen la división celular y afortunadamente son susceptibles de ser bloqueados por medicamentos parecidos a las hormonas originales, evitando así la replicación tumoral.
Es un tratamiento bien tolerado y se puede planificar varias estrategias para que el tumor maligno no desarrolle resistencia a este bloqueo.
hormonoterapia
terapia del dolor
¿Qué es la terapia del dolor?
El dolor oncológico es el síntoma de mayor presencia en los pacientes con diagnóstico de cáncer y el que menor efectividad encuentra en su control con los tratamientos propuestos. Su manejo requiere un proceso que tome en cuenta el alivio del síntoma y el control de los efectos adversos para que el tratamiento se pueda cronificar.
La terapia del dolor es el uso gradual de los analgésicos para controlar el dolor en un paciente, utilizará medicación en tabletas, parches, jarabes, inyecciones, infusiones hasta llegar al bloqueo nervioso y la neurolisis realizada por médicos anestesiólogos.
Convenio de Co-pago con:
Estoy aquí para ayudarte
Teléfonos
(02) 244 3760
099 852 5917
info.bt.quito@gmail.com
Dirección
Calle B N31-37 y San Gabriel.
QUITO – ECUADOR
Horario de Atención
Lunes a Viernes:
09H00 – 18H00
Sábado: Previa Cita